Descubre Disciplina Positiva Curso Intensivo

Descubre Disciplina Positiva Curso Intensivo

110,00

En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina  Positiva y Aprender a Comunicarnos de manera Asertiva y Positiva.  

Este enfoque se basa en el respeto mutuo y la colaboración, que nos permitirán transmitir habilidades para la  vida.

criterios básicos:  

  1. Es amable y firme al mismo tiempo.  
  2. Ayuda a los niños a sentirse importantes.  
  3. Es eficaz a largo plazo.  
  4. Enseña valiosas habilidades para la vida  
  5. Ayuda a que los niños desarrollen sus capacidades y sean conscientes de ellas.  

 

 CURSO INTENSIVO 

En este curso, nos adentraremos en Disciplina Positiva a través de CUATRO Bloques.

Contenido teórico y actividades prácticas 

4 módulos  

  • Incluye pdf curso  
  • Herramientas imprimibles  
  • ebooks descargables
  • Resumen 
  • Cierre 

CONTENIDO  CURSO

Módulo 1. Cambio de mirada  

  • Hacia un enfoque positivo de educación a la infancia y adolescencia. 
  • Cuál es tu eslo: autoconocimiento y modelos implícitos 
  • ¿Qué esperas de ellos?
  • Aceptación y ajuste de expectativas. 
  • Búsqueda del bienestar de todos  
  • Funcionamiento cerebral de nuestros hijos 
  • Autocuidado. 
  • Comprendiendo la conducta de nuestros hijos e hijas. 

Módulo 2. Herramientas básicas de la disciplina positiva 

  • El error como oportunidad de aprendizaje 
  • Centrarse en soluciones 
  • Cómo motivar sin premios ni castigos. 
  •  La importancia de los roles 

Módulo 3.Conexión familiar  

  • Actividades para las reuniones 
  • Estructura y funcionamiento familiar 
  • Cómo crear un grupo de familias 
  • Uniendo todo 

Módulo 4. Herramientas  

  • Construcción herramientas Disciplina Positiva 
  • Uniendo todo 
  •  Educación emocional y educar con emoción.  
  • Las emociones y el clima familiar 
  • Reconocimiento de Las emociones comunes (miedo, enfado, alegría, tristeza) 

*LO ÚNICO IMPOSIBLE ES AQUELLO QUE NO INTENTAS* 

ESPERANZA, CRIANZA, HERRAMIENTAS 

TE ESPERO PARA HACER ESE CAMBIO Y SER EL PADRE O MADRE QUE QUIERES SER , EL MODELO PARA TU HIJ@ PARA LA VIDA

Disciplina Positiva ha impactado de forma grandiosa mi labor como madre y mi campo profesional.

Es para mí un gusto poderles compartir esta metodología y filosofía de vida, de la cual estoy segura les ayudará a seguir desarrollando sus hogares con armonía y seguir disfrutando de su regalo más preciado “sus hijos”.

Un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar al niño competencias básicas para la vida.

Alternativas, herramientas para Educar sin gritos, castigos ni discusiones es posible en este taller lo vamos a ver….

En este taller, explicaremos la importancia de comenzar a mirar diferente a nuestros hijos e hijas, para descubrir las enormes capacidades que pueden llegar a desarrollar.

Se introducirán los principios de la Disciplina positiva y herramientas que nos propone la Disciplina positiva, para promover entornos seguros y amables, llenos de posibilidades y armonía en el hogar

Posiblemente no sería fácil renunciar a tu dependencia o rebeldía, en contra de los adultos que usan motivadores extrínsecos (castigos y recompensas), en pro de aceptar la responsabilidad y el trabajo de aquellos que utilizan motivadores intrínsecos (cómo enseñar habilidades para resolver problemas en la comunidad, de forma respetuosa).

Ahora eres tú el adulto o adulta responsable del cuidado de tus hijos e hijas. 

Sin saber o sin querer, estás repitiendo los modelos que emplearon contigo. Sabes que los castigos no les hacen mucho bien; eliminar el castigo físico no fue complicado, pero:

  • ¿qué pasa con las regañinas, las amenazas, la retirada de privilegios, la retirada de atención, etc.?
  • ¿Cómo puedo dejar de utilizarlos sin sentir que pierdo el control, sin que me pierdan el respeto?
  • ¿Y qué hay de los premios?
  • ¿Cómo reforzar las conductas que quiero que realicen, si no las recompenso?
  • ¿Cómo hago para que no me exijan cada vez más premios por cada cosa que deben hacer?

Si alguna vez te haces estas preguntas, es posible que estés buscando un cambio en tu estilo de relación con tus hijos e hijas. Este estilo procede, en gran medida, de los modelos que tuviste; utilizamos los recursos que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida, que no siempre son los que más nos satisfacen.

Los niños y las niñas necesitan adultos que les cuiden y les protejan, pero también que confíen en sus posibilidades y les ayuden a desarrollar habilidades y competencias, para que sean capaces de desenvolverse de manera autónoma. También que se vinculen con ellos desde el amor incondicional y que garanticen la conexión con ellos, incluso en los malos momentos. Necesitan adultos que sean adultos mucho más conscientes del impacto que tienen en ellos y ejerzan su paternidad o maternidad desde esta consciencia.

Una MIRADA MÁS AMABLE Y MÁS RESPETUOSA, que se centre en descubrir todas las fortalezas que tienen y los acompañemos a crecer sobre estas, y no tanto en analizar cada pequeño defecto o error con el ánimo de corregirlo.

La Disciplina Positiva nos proporciona un marco educativo que nos permite comprender mejor cuáles son las necesidades de nuestros hijos e hijas y nos ayudan a entender qué puede haber detrás de su conducta, qué es lo que nos están queriendo decir en realidad. Nos permite reflexionar sobre aspectos fundamentales que harán posible ese cambio de actitud en el adulto, para poder empezar a poner en práctica algunas de las herramientas, con amabilidad y firmeza.

¿Cómo lo logramos entonces?

Trabajaremos con los pilares de la Disciplina positiva que son:

  • Ayuda a los niños y niñas a tener un sentido de conexión ( pertenencia e importancia)
  • Es amable y firme al mismo tiempo ( respetuoso y alentador )
  • Es efectivo a largo plazo ( el castigo puede “funcionar” en corto plazo, pero tiene resultados negativos a largo plazo)
  • Enseña valiosas habilidades socioemocionales y de vida para un buen crecimiento ( respeto,solución de problemas,cooperación, contribución , conexión)
  • Invita a los niños y niñas a descubrir sus capacidades ( fomenta el uso constructivo del poder personal y la autonomía y autoestima )

La Disciplina positiva se centra más en buscar soluciones Lo interesante de la Disciplina positiva es que nos plantea un método más motivador, eficaz a largo plazo y que hará sentir a nuestros hijos e hijas más capaces y que valoren sus competencias para solucionar, ser creativos y adaptarse a la vida.

¿PARA QUIÉN SON LOS TALLEReS DE UNA BUENA VIDA FAMILIAR?

  • Para familias que han perdido la conexión con sus hijos
  • Para los adultos que gritan, castigan, se sienten culpables y no satisfechos de su manera de educar
  • Para familias que están dispuestas a conseguir una familia y vida en armonía
  • Para adultos que quieren dar el mejor modelo para sus hijos
  • Para familias que están bien pero saben que pueden estar aún mejor
  • Para padres/madres que se sienten sobrepasados y con mucha carga encima
  • Para familias que quieren disfrutar de su vida familiar

En solo en unas semanas vas a conseguir introducir en tu vida cambios sencillos y fáciles de llevar a cabo, pero tan potentes las mejoras y cambios en tu hogar, Vamos a realizar un trabajo intenso y veloz, al final de las semanas te sorprenderás ver las mejoras en tu vida familiar y personal.

Te ofrezco dos cursos., escoge el que mejor que pueda ir en tu situación o momento actual. MINI CURSO - CURSO INTENSIVO

Abrir chat
Hola,
¿ En qué puedo ayudarte?
juntos buscaremos la mejor solución