CURSOS ONLINE
Descubre todos los Cursos online
Cómo coach familiar y educadora en Disciplina Positiva certificada por la Asociación Española de Disciplina Positiva, creo firmemente en esta metodología que nos ayuda a entender el comportamiento de los niños y a darnos nuevas herramientas para guiarles de forma firme pero respetuosa a
la vez.
Son espacios para padres, madres ,familias… dónde descubrirás nuevos conocimientos de acompañamiento y comunicación a través de la experiencia vivencial y compartir en tu día a día, estén al día con los últimos avances en educación y crianza.
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA UNA CRIANZA FELIZ. Empieza hoy mismo a disfrutar de tu hijos sin gritos, castigos, amenazas ni chantajes.
¿Qué curso te interesa más? ¡Encuéntralo!

EDUCAR CON DISCIPLINA POSITIVA
VIDAS EN POSITIVO VIVIR EN CALMA, VIVIR FELICES, VIVIR CON SENTIDO….
Un enfoque comenzar a mirar diferente a nuestros hijos e hijas, para descubrir las enormes capacidades que pueden llegar a desarrollar
Alternativas, herramientas para Educar sin gritos, castigos ni discusiones es posible en este taller lo vamos a ver….
Se introducirán los principios de la Disciplina positiva y herramientas que nos propone la Disciplina positiva, para promover entornos seguros y amables, llenos de posibilidades y armonía en el hogar

MONTESSORI EN CASA
El juego lleva a cabo importantes funciones para el desarrollo psicofísico, para los niños el juego es un auténtico trabajo y un “alimento” indispensable para su crecimiento.
Para los niños todo se basa en el juego ya que a través del juego pueden explorar y descubrir el mundo que les rodea y que requieren y necesitan para su actuación en la vida diaria, en ambientes preparados el niño aprende a hablar, escribir, leer, manejar conceptos de ciencias y matemáticas de la misma manera que lo hace al gatear, caminar, correr, etc.

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
La capacidad para reconocer con precisión las emociones y su influencia en el comportamiento.Incluye la capacidad para EVALUAR las propias Fortalezas y limitaciones. La capacidad para regular de manera efectiva las emociones, pensamientos, y comportamientos que tienen nuestros hijos e hijas
Ponerse en el lugar del otro y empatizar con los demás. Ser capaz de reconocer y respetar las diferencias entre humanos: culturales, físicas, de orígen etc.
La capacidad para establecer y mantener relaciones saludables y gratificantes con los demás.Te invito a cambiar el foco de todos los que recibimos todos los días, todas las quejas, las restricciones, los malos pensamientos y emociones de nuestros hijos e hijas.
EDUCAR CON DISCIPLINA POSITIVA

Disciplina Positiva ha impactado de forma grandiosa mi labor como madre y mi campo profesional.
Es para mí un gusto poderles compartir esta metodología y filosofía de vida, de la cual estoy segura les ayudará a seguir desarrollando sus hogares con armonía y seguir disfrutando de su regalo más preciado “sus hijos”.
Un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar al niño competencias básicas para la vida.
Alternativas, herramientas para Educar sin gritos, castigos ni discusiones es posible en este taller lo vamos a ver….
En este taller, explicaremos la importancia de comenzar a mirar diferente a nuestros hijos e hijas, para descubrir las enormes capacidades que pueden llegar a desarrollar.
Se introducirán los principios de la Disciplina positiva y herramientas que nos propone la Disciplina positiva, para promover entornos seguros y amables, llenos de posibilidades y armonía en el hogar
Posiblemente no sería fácil renunciar a tu dependencia o rebeldía, en contra de los adultos que usan motivadores extrínsecos (castigos y recompensas), en pro de aceptar la responsabilidad y el trabajo de aquellos que utilizan motivadores intrínsecos (cómo enseñar habilidades para resolver problemas en la comunidad, de forma respetuosa).
Ahora eres tú el adulto o adulta responsable del cuidado de tus hijos e hijas.
Sin saber o sin querer, estás repitiendo los modelos que emplearon contigo. Sabes que los castigos no les hacen mucho bien; eliminar el castigo físico no fue complicado, pero:
- ¿qué pasa con las regañinas, las amenazas, la retirada de privilegios, la retirada de atención, etc.?
- ¿Cómo puedo dejar de utilizarlos sin sentir que pierdo el control, sin que me pierdan el respeto?
- ¿Y qué hay de los premios?
- ¿Cómo reforzar las conductas que quiero que realicen, si no las recompenso?
- ¿Cómo hago para que no me exijan cada vez más premios por cada cosa que deben hacer?
Si alguna vez te haces estas preguntas, es posible que estés buscando un cambio en tu estilo de relación con tus hijos e hijas. Este estilo procede, en gran medida, de los modelos que tuviste; utilizamos los recursos que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida, que no siempre son los que más nos satisfacen.
Los niños y las niñas necesitan adultos que les cuiden y les protejan, pero también que confíen en sus posibilidades y les ayuden a desarrollar habilidades y competencias, para que sean capaces de desenvolverse de manera autónoma. También que se vinculen con ellos desde el amor incondicional y que garanticen la conexión con ellos, incluso en los malos momentos. Necesitan adultos que sean adultos mucho más conscientes del impacto que tienen en ellos y ejerzan su paternidad o maternidad desde esta consciencia.
Una MIRADA MÁS AMABLE Y MÁS RESPETUOSA, que se centre en descubrir todas las fortalezas que tienen y los acompañemos a crecer sobre estas, y no tanto en analizar cada pequeño defecto o error con el ánimo de corregirlo.
La Disciplina Positiva nos proporciona un marco educativo que nos permite comprender mejor cuáles son las necesidades de nuestros hijos e hijas y nos ayudan a entender qué puede haber detrás de su conducta, qué es lo que nos están queriendo decir en realidad. Nos permite reflexionar sobre aspectos fundamentales que harán posible ese cambio de actitud en el adulto, para poder empezar a poner en práctica algunas de las herramientas, con amabilidad y firmeza.
¿Cómo lo logramos entonces?
Trabajaremos con los pilares de la Disciplina positiva que son:
- Ayuda a los niños y niñas a tener un sentido de conexión ( pertenencia e importancia)
- Es amable y firme al mismo tiempo ( respetuoso y alentador )
- Es efectivo a largo plazo ( el castigo puede “funcionar” en corto plazo, pero tiene resultados negativos a largo plazo)
- Enseña valiosas habilidades socioemocionales y de vida para un buen crecimiento ( respeto,solución de problemas,cooperación, contribución , conexión)
- Invita a los niños y niñas a descubrir sus capacidades ( fomenta el uso constructivo del poder personal y la autonomía y autoestima
La Disciplina positiva se centra más en buscar soluciones Lo interesante de la Disciplina positiva es que nos plantea un método más motivador, eficaz a largo plazo y que hará sentir a nuestros hijos e hijas más capaces y que valoren sus competencias para solucionar, ser creativos y adaptarse a la vida.
¿PARA QUIÉN SON LOS CURSOS DE UNA BUENA VIDA FAMILIAR?
- Para familias que han perdido la conexión con sus hijos
- Para los adultos que gritan, castigan, se sienten culpables y no satisfechos de su manera de educar
- Para familias que están dispuestas a conseguir una familia y vida en armonía
- Para adultos que quieren dar el mejor modelo para sus hijos
- Para familias que están bien pero saben que pueden estar aún mejor
- Para padres/madres que se sienten sobrepasados y con mucha carga encima
- Para familias que quieren disfrutar de su vida familiar
En solo en unas semanas vas a conseguir introducir en tu vida cambios sencillos y fáciles de llevar a cabo, pero tan potentes las mejoras y cambios en tu hogar, Vamos a realizar un trabajo intenso y veloz, al final de las semanas te sorprenderás ver las mejoras en tu vida familiar y personal.
Tendrás que invertir una hora y medio o dos depende del taller que escojas, el viernes te enviaré el material y podrás consultarlo durante todo el fin de semana.
Te ofrezco dos cursos, escoge el que mejor que pueda ir en tu situación o momento actual
MINI-CURSO
Familias con hijos
Duración
A tu ritmo
Con módulos basicos
Contenido teórico y actividades prácticas
Incluye pdf taller
Precio 42 €
CURSO INTENSIVO
Familias con hijos
Duración
A tu ritmo
Con 4 módulos completos
Contenido teórico y actividades prácticas
Incluye pdf taller y podcast
Herramientas imprimibles
Online
Precio 62 €
CONTENIDO MINI CURSO
Cambio de mirada
Hacia un enfoque positivo de educación a la infancia y adolescencia.
Cuál es tu estilo: autoconocimiento y modelos implícitos
¿Qué esperas de ellos?:Aceptación y ajuste de expectativas.
Búsqueda del bienestar de todos
Funcionamiento cerebral de nuestros hijos
Autocuidado.
Comprendiendo la conducta de nuestros hijos e hijas.
Herramientas básicas de la disciplina positiva
El error como oportunidad de aprendizaje
Centrarse en soluciones
Cómo motivar sin premios ni castigos.
Importancia de la familia
La importancia de los roles
Actividades para las reuniones
Estructura y funcionamiento
Cómo crear un grupo de familias
CONTENIDO CURSO
Cambio de mirada
Hacia un enfoque positivo de educación a la infancia y adolescencia.
Cuál es tu estilo: autoconocimiento y modelos implícitos
¿Qué esperas de ellos?:Aceptación y ajuste de expectativas.
Búsqueda del bienestar de todos
Funcionamiento cerebral de nuestros hijos
Autocuidado.
Comprendiendo la conducta de nuestros hijos e hijas.
Herramientas básicas de la disciplina positiva
El error como oportunidad de aprendizaje
Centrarse en soluciones
Cómo motivar sin premios ni castigos.
Importancia de la familia
La importancia de los roles
Actividades para las reuniones
Estructura y funcionamiento familiar
Cómo crear un grupo de familias
Construcción herramientas Disciplina Positiva
Uniendo todo
Puesta práctica herramientas
Metas
Preguntas de curiosidad
El proceso del cambio
LO ÚNICO IMPOSIBLE ES AQUELLO QUE NO INTENTAS
ESPERANZA, CRIANZA, HERRAMIENTAS
TE ESPERO PARA HACER ESE CAMBIO Y SER EL PADRE O MADRE QUE QUIERES SER , EL MODELO PARA TU HIJ@ PARA LA VIDA
MONTESSORI EN CASA

María Montessori desarrollo un método pedagógico para poner en práctica sus ideales y filosofía, ella quería que su método fuera considerado flexible. El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado que ofrece al niño oportunidades de concentración, interacción, de libertad y de respeto en el juego
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños.
Un ambiente preparado en casa ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos.
La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en el hogar
Los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados, que brindan las llaves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas.
Los materiales están diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje.
El adulto es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.
Jugar para aprender
Este método no establece diferencia entre el juego y trabajar.
Para los niños todo se basa en el juego ya que a través del juego pueden explorar y descubrir el mundo que les rodea. A veces los mismos padres cometemos el error de creer que los niños se distraen con total facilidad cuando, en realidad los niños muestran una gran capacidad de concentración
En definitiva, para los niños el juego es un auténtico trabajo y un “alimento” indispensable para su crecimiento. Muchos estudios han demostrado que el juego produce un aumento de un 25% la formación de conexiones sinápticas, es decir, las conexiones que hay entre las distintas neuronas.
- El juego lleva a cabo importantes funciones para el desarrollo psicofísico.
- El juego favorece el perfeccionamiento del sistema perceptivo (visión, audición y tacto).
- Estimula el desarrollo de la inteligencia y el correspondiente deseo de aprender.
- Mejora la coordinación motora de los niños.
- Permite al niño proyectar y descargar los sentimientos y las emociones hacia el exterior.
- Facilita la instauración de las relaciones sociales.
Asimismo, también es importante porque tiene en cuenta los siguientes puntos relacionados con el juego del niño.
En este CURSO aprenderemos todos estos fundamentos y más a más ………
– Preparar ambiente Montessori
– Materiales Montessori hogar
– Organizar la habitación de juegos
– Interpretar los materiales de juego
– Actitudes del adulto
– Uso de los materiales y juguetes
Días:
-A tú ritmo
Precio 32 €
CONTENIDO TALLER
Contenido teórico
Incluye pdf
GESTIÓN EMOCIONES EN FAMILIA

La convivencia familiar está marcada por las relaciones interpersonales entre todos (hijos, padres) jugando un papel decisivo las emociones y los sentimientos. Pretende esta acción formativa dotar d a las familias para tomar conciencia de ello, adquirir y potenciar las habilidades necesarias para gestionar las emociones.
En este curso pretendemos generar un espacio de reflexión sobre la relación entre emociones, relaciones interpersonales, inteligencia intrapersonal y clima familiar.
Las emociones, si se gestionan bien, nos permiten adaptarnos y comportarnos de una manera adecuada ante cada situación que se nos presenta. Le damos una ventaja a nuestros hijos e hijas al mostrarles cómo gestionarlas
Las emociones no se pueden controlar, se pueden gestionar.
La inteligencia de las emociones. Educación emocional y educar con emoción. Las emociones y el clima familiar
Debemos saber obtener la información que nos dan nuestras emociones para racionalmente seamos capaces de darle una respuesta.
De nada sirve decirle a un niño «no tengas miedo». Lo que debemos hacer es validar la emoción, ayudarle a que sea capaz de asumir la información que le está dando y gestionar la emoción.
El método BCE consiste en conectar con la emoción, permitiendo al niño o joven sentirla, para después acompañarlo a que ponga nombre a lo que le sucede, para continuar conectando con el significado racional de esa emoción para terminar gestionándola.
Reconocimiento y Gestión de las emociones :
Miedo
Enfado
Alegría
Tristeza
Sorpresa
En este curso pretendemos generar un espacio de reflexión sobre la relación entre emociones, relaciones interpersonales, inteligencia intrapersonal y clima familiar
Cuidar nuestras necesidades es tan importante que, si no lo hacemos, perderemos el equilibrio que necesitamos para estar bien y poder atender adecuadamente a los demás.
Cada uno de nosotros somos responsables de alcanzar nuestro bienestar y de poder sacar la mejor versión de nosotros mismos, atendiendo a nuestra salud física, mental y emocional. Por eso, es importante ir incorporando hábitos de autocuidado en nuestro día a día, para que sea una constante y no algo extraordinario.
Recuerda que somos modelos para nuestros hijos.
Por eso, los cambios que debemos aplicar son sobre nosotros mismos. Una vez lo hayamos hecho, observaremos cómo ese cambio ejerce una poderosa influencia sobre nuestros hijos e hijas y cómo la convivencia familiar mejora.
A tú ritmo, en el momento
que quieras, sin horarios
CONTENIDO TALLER
Contenido teórico y actividades prácticas
Incluye pdf taller y podcast
Hoja de ruta
Precio 32€