¿CÓMO PONER NORMAS I LIMITES EN HIJOS?

 

¿COMO PONER NORMAS Y LIMITES?

 

Una de las preguntas y preocupaciones más  frecuentes en mis consultas…

 Los padres y madres , responsables de educar  a nuestros hijos , en el sentido mas amplio del término, debemos procurar que las normas y limites sean claros, funcionales coherentes y realistas.

Siempre desde el respeto y el amor a nuestros hijos.

Constituyen la base de alores tan fundamentales como el respeto mutuo , la tolerancia, y la responsabilidad y por tanto son imprescindibles en la educación.

 

Pero………

  • ¿Como deben establecer?
  • ¿Qué condiciones debemos tener en cuenta?
  • ¿Todas las normas tienen la misma importancia?
  • ¿Qué errores son los mas frecuentes?

Normas en la familia ¿como podemos establecerlas?

*Establecer un orden de rutinas para que el entorno se predecible

*Anticipar situaciones. Explicar lo que va ocurrir, donde vamos,

*Expresar las normas en positivo dejar el no para ocasiones por a ver cuantos juguetes podemos recoger cuando la aguja reloj llegue aquí, habrá cuantas a veces bajas del tobogán antes que la aguja del reloj llegue al número para irnos  casa.

*Darle responsabilidad . acordes a su edad, puede elegir entre un número limitado de opciones para vestirse, se sentirá importante y autónomo

*Alternativas Cuando pide algo razonable y llegar a un punto medio antes que se abra una situación de rabieta o enfado, proponer alternativas

*Mantener firme y amable , ser conscientes de nuestras reacciones

*Mantener la cama y evitar gritos de forma calmada y tranquila elegir un momento para explicarles las normas que no están cumpliendo y como solucionar

*Tener en cuenta su opción y gustos

*Dar ejemplo. Si le pedimos una cosa, ser consecuentes, sino lo ven en nosotros no quieras que lo hagan por sí solos, necesitan una figara

*Validar las emociones y da tiempo para que se calme , una vez tranquilo ayudo a describir como se sintió, que puede hacer en otra ocasión y buscar una soluciones juntos

 

 

Aunque aplicar todo e repente es complicado, por lo que se puede empezar poco a poco, por ejemplo empezar por abandonar los gritos , instaurar rutinas y seguimiento de ellas, y pegarlas en una zona visible de la casa, ..

 

Como todo en la crianza…. Paciencia y amor….

 

Recuerda que siempre que tengas dudas puedes consultarme o pedir cita , estoy aquí para ayudarte a llevar a cabo este proceso a veces  agotador , apasionante y complejo como es la crianza de los hijos.

Abrir chat
Hola,
¿ En qué puedo ayudarte?
juntos buscaremos la mejor solución